Gestión negligente, dimisión inmediata. Sin tibiezas.
Comunicado 12 de septiembre 2025.
El pasado martes 9 de septiembre se celebró en las Cortes de Castilla y León un pleno en el que se reprobó (con el voto en contra del PP y la abstención de VOX) al consejero de medioambiente Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien llevaba casi un mes desaparecido. Quiñones no solo no se ha dignado a pedir perdón a la ciudadanía por la nefasta gestión que ha llevado a cabo durante los últimos incendios que ha supuesto la mayor catástrofe para nuestra tierra en su historia, sino que además justifica su ausencia diciendo con mofa que estaba demasiado ocupado “trabajando”.
Durante su ausencia miles de personas han salido a la calle para exigir su inmediata dimisión, movilizaciones a las que Alantre se ha sumado en distintos municipios del País. Sin embargo, el Partido Popular sigue empeñado en defender a su consejero de medioambiente y, a la sazón, líder del PP en Leon, a pesar de que los hechos demuestran que la Junta, en la persona de Quiñones, actuó negligentemente habida cuenta de los precedentes, como en Ávila en 2021 o la Sierra de la Culebra en Zamora en 2022.
Desde Alantre seguimos esperando que nos expliquen por qué ha tardado tanto tiempo en dar explicaciones, y por qué no se activó el nivel de emergencia 3 cuando se vieron desbordados para que el Gobierno del Estáu tomase el control de la situación. Llevamos varios años viendo cómo el PP, con el apoyo de VOX, desmantela los operativos de prevención de incendios, sustituye al personal de las casetas de vigilancia por cámaras, contrata trabajadores forestales solo en temporada de verano sin recibir la formación adecuada, y privatiza servicios esenciales que perjudican las labores de extinción por falta de medios.
Nuestra posición sigue siendo clara ante la tibieza de otras formaciones políticas, exigimos la dimisión inmediata del consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones, así como la aprobación de un plan exhaustivo de prevención de incendios que garantice la protección de nuestros montes durante todo el año, y la descentralización de la gestión en materia medioambiental y forestal para que sean los propios territorios afectados quienes tengan potestad de actuar sobre el terreno y gestionar la situación con conocimiento de causa.
Desde Alantre hace semanas que planteamos una serie de acciones inmediatas y urgentes, así como también presentamos una batería de preguntas al gobierno central en torno a ocho bloques temáticos que el Estado tiene que afrontar para paliar la negligencia de la fallida autonomía de Castilla y León.
Alantre seguirá defendiendo la soberanía del País Llionés a través de su autogobierno desde políticas basadas en la justicia social, que permitan la autogestión de nuestras comarcas y la protección de su patrimonio natural. Esa carencia, reclamada por una mayoría social en el norte del País, nos impide afrontar nuestras problemáticas desde nuestras singularidades, evidencia que sigue siendo ignorada por los partidos estatales que deciden desde instituciones ajenas sobre nuestro presente y futuro.
——————-
Xestión negligente, dimisión inmediata. Ensin tibiezas.
El pasáu martes 9 de setiembre celebróuse nas Cortes de Castilla y León un plenu nel que se reprobóu (col votu escontra del PP y la abstención de VOX) al conseyeru de medioambiente Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien llevaba cuasi un mes desaparecíu. Quiñones nun solo nun se dignóu a pedir perdón a la ciudadanía pola nefasta xestión que llevóu a cabo durante los últimos incendios que supone'l mayor desaniciu de nuestra tierra na sua hestoria, sinón qu'amás xustifica la sua ausencia diciendo con mofa qu'estaba mui ocupáu “trabayando”.
De mientras la sua ausencia miletra de personas salienon a la calle pa esixir la sua inmediata dimisión, movilizaciones a las qu' Alantre sumóuse en distintos municipios del País. Sicasi, el Partido Popular empéñase en defender al sou conseyeru de medioambiente y, tamién, cabezaleiru del PP en Llión, pesie que los feitos amuesan que la Junta, na persona de Quiñones, actuóu negligentemente polos precedentes, cumo en Ávila en 2021 ou la Sierra de la Culebra en Zamora en 2022.
Dende Alantre seguimos a la aspera que nos despliquen por quéi tardanon tanto tiempu en dar explicaciones, y por quéi nun se activóu'l nivel d'emerxencia 3 cuando se vienon desbordáos pa que el Gobiernu del Estáu coyiese'l control de la situación. Llevamos deillos años viendo cumo'l PP, col sofitu de VOX, esfarrapia los operativos de prevención d'incendios, sustitui al personal de las casetas de vixilancia por cámaras, contrata trabayadores forestales solu en temporada de branu ensin recibir la formación adecuada, y privatiza servicios esenciales que perxudican los llabores d'amatar incendios pola falta de medios.
La nuesa posición yia nidia ante la tibieza d'outras formaciones políticas, esiximos la dimisión inmediata del conseyeru Juan Carlos Suárez-Quiñones, asina cumo l'aprobación de un plan dafeitu de prevención d’incendios que garantice la protección de los nuesos montes durante tol añu, y la descentralización de la xestión en materia medioambiental y forestal para que sian los propios territorios afectados quienes tengan potestá d'actuar sobru'l terrén y xestionar la situación con conocimientu de causa.
Dende Alantre hai sumanas que plantegamos una riestra d'acciones inmediatas y urxentes, así cumu tamién presentamos una batería de perguntas al gobiernu central alredior a ochu bloques temáticos que l'Estáu tien qu’afrontar pa paliar la negligencia de la fallida autonomía de Castilla y León.
Alantre seguirá na lluita pola soberanía del País Llionés al traviés del sou autogobiernu dende políticas cona basa na xusticia social, que permitan l’autoxestión de las nuesas comarcas y la protección del sou patrimoniu natural. Esa carencia, reclamada por una mayoría social nel norte del País, impídenos afrontar las nuesas problemáticas dende las nuesas singularidades, evidencia que sigue siendo ignorada polos partidos estatales que deciden dende instituciones ayenas sobru'l nuesu presente y futuru.