El Alcalde tapa las múltiples quejas de la ciudad con servicios de atención y participación ciudadana deficientes o nulos

  • ALANTRE exige al alcalde que no confunda a los vecinos y explique las verdaderas razones por las que las quejas de limpieza se han reducido un 50%.

  • ALANTRE puede acreditar que la reducción del número de quejas se debe principalmente al mal funcionamiento del servicio externalizado de la Centralita (010, 987 895 500), la supresión de la Línea Verde (App y web) y al escaso personal de la Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía.

28/04/2025; (León). El alcalde viene confundiendo a los vecinos en redes y en los medios, felicitándose por la reducción del número de quejas que se presentan en el Ayuntamiento: nada menos que un 50% de reducción en limpieza, y un 30% en todos los servicios municipales en general, dice.

Es evidente que si el alcalde difunde estos datos es para obtener rédito electoral interesado, dando a entender a los vecinos que el Equipo de Gobierno del PSOE ha mejorado el mantenimiento de la ciudad debido a una gestión más eficaz de los servicios municipales. Y confunde a los vecinos porque las verdaderas razones del descenso del número de quejas no se debe a una mejor gestión, sino todo lo contrario.

Las razones reales tienen que ver con el mal funcionamiento del servicio externalizado de Centralita, prueben los vecinos a llamar al 010 ó al 987 895 500 / 503; a la anulación a finales de 2022 de la principal vía de entrada de las quejas: la Línea Verde, en sus versiones App y web; y a que el personal que atiende la Oficina de Información y Atención a la ciudadanía se ha reducido de seis empleados en 2019 a dos en 2025, siendo esta Oficina la encargada de tramitar las quejas.

Como dato mata a relato, puede comprobarse en las Memorias anuales que presenta la Comisión Especial de Quejas y Reclamaciones en el Pleno municipal, cómo a través de la Línea Verde se han presentado nada menos que en torno al 50% de las quejas totales en cada año: el 49,23% en 2020, el 49,26% en 2021 y el 53,13% en 2022. Se recuerda que desde finales de 2022 la Línea Verde, vía mayoritaria de entrada de las quejas, no funciona.

Diez ya fue informado por el anterior concejal de Participación Ciudadana en el pasado mandato 2019-2023 de las importantes deficiencias que estaban surgiendo en el sistema de tramitación de quejas, solicitando reiteradamente que se repusieran las jubilaciones del personal que atiende la Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía, oficina en la que se han jubilado nada menos que cinco de los seis empleados con que contaba en 2019.

Fue también petición reiterada del anterior concejal que se modernizase el sistema de información y atención a la ciudadanía, tramitación de quejas incluida, mediante la contratación de una Plataforma digital de Atención a la Ciudadanía que iba a permitir una entrada multicanal de las quejas: Whatsapp, teléfono, e-mail, Sede electrónica, …; un seguimiento de las quejas por parte de los vecinos; la generación de estadísticas fiables; la información a los vecinos de los eventos municipales;…

Es evidente que Diez ha desoído esas propuestas de modernización y mejora del sistema de tramitación de quejas y prefiere mantener una Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía obsoleta, al borde del colapso por falta de personal y de medios.

Suerte tenemos los vecinos de que la normativa municipal obligue a los Ayuntamientos a mantener abierta esa Oficina y trunque así el objetivo del alcalde de tener un número de quejas cero en el mantenimiento de la ciudad, hecho que ocurriría si dejara morir esa Oficina. Esta es la importancia que tiene para Diez la auténtica Participación Ciudadana.

Alantre exige a Diez que sea más honesto con la ciudadanía y no busque rédito electoral interesado, confundiendo a los vecinos con informaciones tergiversadas sobre la reducción de quejas mientras les oculta las verdaderas razones de tal reducción.

Siguiente
Siguiente

COMUNICADO DE ALANTRE SOBRE LA CANCELACIÓN DEL “IV CAMINU LA LLIBERTÁ”