¡BASTA YA! EXIGIMOS LA DIMISIÓN INMEDIATA DEL CONSEJERO DE MEDIOAMBIENTE, SUÁREZ-QUIÑONES

Comunicado 12 de agosto de 2025

En el País Llionés, nuestros montes vuelven a arder. Arde la montaña, arde El Bierzo, arden las comarcas que llevamos décadas defendiendo. Y mientras, el Consejero de Medioambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, sigue aferrado a su sillón, como si la masacre ambiental de la Sierra de la Culebra no hubiera sido ya motivo suficiente para dimitir.

Los datos son tan claros como indignantes: el 95% de los incendios forestales en el Estado español tienen origen humano, más de la mitad provocados intencionadamente. En Castilla y León, año tras año, se queman las mismas zonas, en las mismas fechas, por las mismas causas. No es mala suerte: es negligencia institucional, abandono político y desprecio hacia nuestro patrimonio natural.

Y a esta dejación de funciones se suma un hecho gravísimo: cada año la Junta de Castilla y León reduce la partida destinada a prevención de incendios. Menos medios para vigilar, menos recursos para anticiparse, más terreno abonado para que el fuego se extienda. No se puede hablar de “lucha contra los incendios” mientras se recorta precisamente en lo que puede evitarlos.

Con una pésima gestión forestal, donde la biodiversidad no es el problema, sino ningunear el efecto del cambio climático en los bosques y el aumento de la virulencia de los incendios, aunque sean provocados por lo seco que está el bosque y por el recorte de presupuesto para paliarlos. La mejor gestión contra los incendios es la gestión de ecosistemas y no su abandono.

Por si fuera poco, el personal de extinción de incendios se juega la vida cada día en condiciones lamentables. Sus derechos laborales son precarios, sus contratos inestables, sus salarios bajos y su protección insuficiente. Están muy lejos de las condiciones dignas que merecen. Aun así, salen como pueden a apagar decenas de incendios, mientras el gobierno de la JCyL mira para otro lado y no hace NADA por garantizar su seguridad.

En el último decenio, según el Ministerio del Interior, fueron detenidas 3.609 personas por provocar incendios. Pero las condenas reales son mínimas y la impunidad, máxima. No hay campañas de concienciación como las de los 70 y 80, no hay vigilancia suficiente, no hay mecanismos ejemplarizantes. Lo que sí hay son recortes y abandono.

Por eso, desde Alantre exigimos:

1. La dimisión inmediata de Suárez-Quiñones por su incapacidad manifiesta para proteger nuestros bosques y comunidades.

2. Un plan real de prevención y vigilancia en las zonas de alto riesgo, con dotación presupuestaria suficiente y estable.

3. Condiciones laborales dignas para el personal de extinción, con estabilidad, salarios justos y todos los medios de seguridad necesarios.

4. Campañas masivas de educación ambiental que recuperen la conciencia social contra el fuego.

5. Justicia y condenas ejemplares para quienes destruyen nuestros montes.

6. Y un autogobierno para el país Llionés que garantice todo lo anterior sin dependencias externas que solo retrasan las ayudas.

Nuestros bosques no son ceniza, son vida. Quien no los defiende, los quema con su indiferencia. La mejor gestión contra los incendios es la gestión de ecosistemas y no su abandono.

Firma la petición para la dimisión:

https://chng.it/6wXQh6Bqkd

————————————————————

¡ABA YA! ESIXIMOS LA DIMISIÓN INMEDIATA DEL CONSEYERU DE MEDIOAMBIENTE, SUÁREZ QUIÑONES

Nel País Llionés, los nuesos montes tornan a queimar. Queima la montaña, queima’l Bierciu, queimen las comarcas que llevamos décades defendiendo. Y mentanto, el Conseyeru de Medioambiente, Suárez Quiñones, sigue aferráu al so sillón, como si la masacre ambiental de la Sierra de la Culebra nun hubiera síu yá motivu abondante pa dimitir.

Los datos son tan claros como indignantes: el 95 % de los fuegos forestales nel Estáu español tienen orixe humanu, más de la metá provocaos intencionalmente. En Castiella y Llión, añu tres d’añu, quémanse las mesmes zonas, nes mesmes dates, poles mesmes causes. Nun ye mala suerte: ye negligencia institucional, abandón políticu y despreciu haza’l nuesu patrimoniu natural.

A esti dexamientu de funciones xúnese un fechu gravísimu: ca añu la Xunta de Castiella y Llión amenorga la partida destinada a prevención de fuegos. Menos medios pa vixilar, menos recursos pa anticipase, más terrén abonáu pa que’l fueu s’estienda. Nun se pue falar de “llucha contra los fuegos” mentanto se recorta xusto naquilo que pue evitallos.

Con una pésima xestión forestal, onde la biodiversidá nun ye’l problema, sinón despreciar l’efeutu del cambéu climáticu nos bosques y l’aumentu de la virulencia de los fuegos, mesmo cuando son provocaos, pola sequedá del monte y pol recorte presupuestariu pa palialos. La meyor xestión contra los fuegos ye la xestión d’ecosistemes y nun el so abandón.

Por si fuera poco, el personal d’estinción de fuegos xuéguese la vida ca día en condiciones lamentables. Los sos drechos llaborales son precarios, los sos contratos inestables, los sos salarios baxos y la so protección insuficiente. Tán bien lloñe de les condiciones dignes que merecen. Y entá asina, salin como pueden a apagar decenes de fuegos, mentanto’l gobiernu de la JCyL mira pa otru llau y nun fai NADA pa garantizar la so seguridá.

Nel cabu deceniu, según el Ministeriu del Interior, foron deteníes 3.609 persones por provocar fuegos. Pero les condenes reales son mínimes y la impunidá, máxima. Nun hai campañes de concienciación como les de los 70 y 80, nun hai vixilancia abondante, nun hai mecanismos exemplares. Lo que sí hai son recortes y abandón.

Por eso, dende Alantre esiximos:

  1. La dimisión inmediata de Suárez Quiñones pola so incapacidá manifiesta pa protexer los nuesos bosques y comunidaes.

  2. Un plan real de prevención y vixilancia nes zonas d’altu riesgu, con dotación presupuestaria abondante y estable.

  3. Condiciones llaborales dignes pal personal d’estinción, con estabilidá, salarios xustos y tolos medios de seguridá necesarios.

  4. Campañes masives d’educación ambiental que faigan tornar la conciencia social contra’l fueu.

  5. Xusticia y condenes exemplares pa quien destrúin los nuesos montes.

  6. Y un autogobiernu pal País Llionés que garantice tolo anterior ensin dependencias esternes que namás retrasen les ayudes.

Los nuesos bosques nun son ceniza, son vida. Quien nun los defiende, queíma-yos cola so indiferencia. La meyor xestión contra los fuegos ye la xestión d’ecosistemes y nun el so abandón.

Si quieres, puedo también hacerte una versión con las peculiaridades léxicas más marcadas del leonés occidental que Alantre suele incorporar en comunicados más reivindicativos.

Siguiente
Siguiente

ALANTRE denuncia el fracaso de la privatización de la gestión del agua en La Bañeza y exige recuperar la gestión pública