La Diputación de León no se entera del abandono del Gobierno de España al admitir que no impulsará la Terminal de Mercancías en el Aeropuerto

  • La Plataforma ciudadana Más Vuelos más futuro para León, reivindica la infraestructura clave para la reindustrialización

  • Alantre Federal exige la inclusión de una partida de inversión en los Presupuestos Generales del Estado para desarrollar el nodo logístico del Noroeste

El Gobierno de España ha admitido oficialmente, en respuesta parlamentaria al control parlamentario promovido por la Plataforma Más vuelos más futuro para León, que no existe ningún plan, inversión, ni previsión para instalar una Terminal de Mercancías aérea en el Aeropuerto de León, a pesar de su potencial estratégico para el desarrollo del Noroeste. Mientras tanto, la Diputación de León nos vende una visita de la Directora de Aena cuando la intención, que ya estamos acostumbrados, es a dar largas, nada de compromisos firmes y mucho de venta política vacía, y León con su situación crítica no está para eso.

La contestación confirma que ninguna empresa ha mostrado interés y que AENA no ha realizado ninguna actuación para impulsar la infraestructura, limitándose a “facilitar espacios si algún día alguien lo solicita”. Lo que demuestra la nula voluntad de desarrollarlo.

Desde Alantre Federal denunciamos que esta declaración constata el abandono político y económico que sufre León, una vez más relegado por la falta de voluntad del Estado para equilibrar territorialmente la península e impulsar proyectos productivos fuera del eje centralista Madrid–Valladolid. 

León cuenta con todas las condiciones logísticas, industriales y geográficas para acoger una plataforma de carga aérea; Ubicación privilegiada en el corredor logístico del Noroeste; Conexión directa con Galicia y Asturias y enlace con la Meseta; Infraestructura aeroportuaria infrautilizada; Centros estratégicos como Torneros y Villadangos; o un Tejido industrial importante en sectores agroalimentario, farmacéutico, automoción y distribución.

Sin embargo, la falta de apoyo del Gobierno condena a León a seguir perdiendo oportunidades industriales y empleo, manteniendo al territorio en una economía dependiente y periférica.La Terminal de Mercancías no es un proyecto localista, sino una infraestructura clave para reindustrializar el Noroeste peninsular, atraer inversión y empleo cualificado y fijar población. Mientras Zaragoza se consolida como tercer aeropuerto de carga del Estado gracias al apoyo institucional, León continúa penalizado por decisiones políticas que frenan su desarrollo.


La Diputación de Llión nun s’entera del abandonu del Gobiernu d’España al almitir que nun va impulsar la Terminal de Mercancías nel Aeropuertu

  • La Plataforma cidadana Más Vuelos más Futuru pa Llión reivindica la infraestructura clave pa la reindustrialización

  • Alantre Federal esixe la inclusión d’una partida d’inversión nos Presupuestos Xenerales del Estáu pa desenvolver el nodu loxísticu del Noroeste

El Gobiernu d’España reconocióu oficialmente, en rempuesta parlamentaria al control entamáu pola Plataforma Más vuelos más futuro pa Llión, que nun esiste nengún plan, inversión nin previsión pa instalar una Terminal de Mercancías aérea nel Aeropuertu de Llión, a pesar del sou potencial estratéxicu pal desenvolvimientu del Noroeste. Mentanto, la Diputación de Llión véndenos una visita de la Directora d’AENA cuando la intención, que yá tamos avezaos, yia dar llarguas: na de compromisos firmes y mueitu de venta política vacía. Y Llión, cona sua situación crítica, nun ta pa eso.

La contestación confirma que nenguna empresa amosóu interés y qu'AENA nun fizo nenguna actuación pa emburriar la infraestructura, y a “facilitar espacios si dalgún día daquién lo solicita”. Lo qu'amuesa la nula voluntá de desenvolvela.

Dende Alantre Federal denunciamos qu'esta declaración amuesa l’abandonu políticu y económicu que sufre Llión, una vegada más relegáu pola falta de voluntá del Estáu pa equilibrar territorialmente la península y pa impulsar proxectos productivos fuera del eixe centralista Madrid–Valladolid.

Llión cunta con tolas condiciones lloxístiquas, industriales y xeográficas p'acoyer una plataforma de carga aérea: Ubicación privilexada nel corredor loxísticu del Noroeste; conexión direuta con Galicia y Asturies y enllaz cona Meseta; infraestructura aeroportuaria infrautilizada; centros estratéxicos cumo Torneros y Villadangos; ou un texíu industrial importante nos sectores agroalimentariu, farmacéuticu, d’automoción y distribución.

Sicasí, la falta de sofitu del Gobiernu condena a Llión a siguir perdiendo oportunidades industriales y emplegu, calteniendo al territoriu nuna economía dependiente y periférica. La Terminal de Mercancías nun yia un proxectu localista, sinón una infraestructura crave pa reindustrializar el Noroeste peninsular, atrayer inversión y emplegu cualificáu y afitar población.Mentanto Zaragoza consolídase como tercer aeropuertu de carga del Estáu gracias al sofitu institucional, Llión continúa penalizáu por decisiones políticas que frenen el sou desenvolvimientu.

Siguiente
Siguiente

Alantre considera que la dimisión de Suárez Quiñones es apremiante e inevitable